¿Cuáles son los requisitos para comprar una moto en Argentina?

Compartir

Todos los días, cientos de personas entran en nuestras redes sociales, van hacia la mensajeria privada y nos envian el siguiente mensaje: ¿Cúales son los requisitos para comprar una moto?

Obviamente, es nuestra obligación y trabajo darle a conocer todos y cada uno de los documentos que necesita brindarnos para poder llevar su moto 0km o usada a casa. Pero, sabemos que a veces con el apuro de algunos clientes se torna confusa la explicación, por ello te traemos este blog donde te explicaremos todo los requisitos para poder adquirir una moto en Argentina.

Medios de pago que ofrecemos para comprar una moto

Como todos, antes de comprar queres saber como podes pagar.

All Motors es muy flexible en las posibilidades de pago, a continuación te damos un listado con las formas más comunes de ventas de motos que tenemos:

  • Pago de contado.
  • Entrega de contado y diferencia financiada.
  • Entrega de moto y diferencia de contado o financiada.
  • Pago financiado.
  • Pago financiado con tarjeta y con financiera.
  • Entrega de moto, dinero y financiación.

En el anterior listado vemos las combinaciones frecuentes en pagos, donde se combinan nuestros medios de pago. Si necesitas más información podes llamarnos o contactarnos por Whatsapp y te asesoramos al instante. Pero, todavía no les mencionamos como pueden pagar, estos son los métodos de pago que ofrecemos:

  • Contado
  • Recibo de sueldo, pensión, jubilación, monotributo.
  • Tarjeta de credito.
  • Cheques.

¿Las motos usadas son un método de pago?

Si pero no, ya que por políticas de la empresa no compramos motos ni hacemos cambios de moto por moto. Podemos tomar tu moto como una entrega y debe haber una pago por la diferencia de la moto 0km que llevas. El pago de esa diferencia la podes hacer con todos los medios de pago que mencionamos anteriormente.

¿Que documentos necesito para comprar una motocicleta en Argentina?

1-Documento identificatorio del comprador y vendedor (y de sus cónyuges, si se trata de un bien ganancial).

Si sos argentino: DNI o Si sos extranjero sin residencia: pasaporte; con residencia permanente: DNI; de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.

3-Título de propiedad y cédula del vehículo (excédula verde).

4-Formulario 08.

5-Formulario 13 único: lo tiene el Registro y lo firma el representante cuando se liquidan impuestos o multas. Se entrega un ejemplar al solicitante.

6-Para automotores y motos valuados en $100.000 o más: Certificado de Transferencia Automotor(CeTA) tramitado por el vendedor en AFIP.

7-Si existe prenda: constancia (carta documento o telegrama colacionado) de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario. Lo mismo vale si el vehículo está inscripto en contrato de leasing.

8-Verificación en Solicitud Tipo 12: Es obligatoria para automotores inscriptos inicialmente a partir del 01/01/85, motos importadas a partir del 01/01/1994 y nacionales de más de 125 CC a partir de la misma fecha.

La verificación de la moto

Una vez que tengas el informe de dominio, hay que hacer la verificación física del vehículo (no tiene nada que ver con la Verificación Técnica Vehicular o VCV) en una de las plantas verificadoras habilitadas de la Policía Federal y Gendarmería Nacional. Este trámite te sirve para saber si el motor y el chasis tienen la misma numeración y si todo está en regla y coincide con lo que dice la documentación.

¿Quién realiza todos los tramites?

Si compras tu moto en All Motors, no debes preocuparte de nada. Nuestros gestores se encargan de presentar todos los tramites y una vez tengamos tu chapa patente tarjeta verde y tarjeta rosa en caso de solicitarla, te la dejamos en el local donde la compraste para que puedas retirarlos.

1 comentario en “¿Cuáles son los requisitos para comprar una moto en Argentina?”

  1. Diego Chavarria Fernandez

    Hola, soy de Costa Rica, quiero compar moto en Argentina para recorrerla en moto pero tambien para recorrer los paises de sudamerica hacia el norte hasta llegar de nuevo a Costa Rica. Entonces creo la ocuparia la moto con todos los documentos permanentes, placa, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *